Artemisia ludoviciana ssp. mexicana
|

Artemisia ludoviciana ssp. mexicana

Artemisia ludoviciana ssp. mexicana La Artemisia ludoviciana Nutt. ssp. mexicana (Willd. Ex Spreng.) D.D. Keck (conocida comúnmente como ajenjo mexicano y artemisa occidental) se encuentra en todo el suroeste de Estados Unidos, además de en las zonas secas y cálidas de México.   En la monumental Encyclopedia of Psychoactive Plants: Ethnopharmacology and Its Applications, Christian Rätsch…

Solandra spp.
| |

Solandra spp.

Solandra spp. Como ocurrió con tantas otras plantas y hongos en América durante el período colonial, Tim Knab sostiene que los sacerdotes católicos, al intentar prohibir el uso ritual huichol de la Solandra (cuyo nombre común es Kiéri), «probablemente destruyeron muchas de las plantas en su infructuoso esfuerzo por erradicar la idolatría en la región». Masaya Yasumoto…

Zea luxurians
|

Zea luxurians

Zea luxurians El sitio web Native Seeds Search proporciona la siguiente información sobre el teosinte, cuyo nombre deriva de la palabra náhuatl para el maíz sagrado (teotl + cintli): «El teosinte es un cultivo extremadamente importante, ya que se cree que la subespecie parviglumis es el progenitor silvestre del maíz. Hace unos 9.000 años, el…

Salvia divinorum
| |

Salvia divinorum

Salvia divinorum El estudio más completo de Salvia divinorum, un miembro de la familia de la menta, fue publicada en el Journal of Ethnopharmacology en 2013 por un equipo de investigadores dirigido por Ivan Casselman. Su artículo «se concentra en la investigación de Salvia divinorum durante los últimos 50 años, incluyendo la etnobotánica, la etnofarmacología,…

Psilocybe cubensis
|

Psilocybe cubensis

Psilocybe cubensis Todas las formas de vida multicelulares, incluidas las plantas, los animales y los hongos, evolucionaron a partir de células eucariotas. Un título más exacto para este sitio en Internet identificaría a este hongo psicoactivo clave como talofita y a las plantas vasculares con flor como angiospermas. En cualquier caso, las plantas y los…

Turbina corymbosa and Ipomoea spp.
|

Turbina corymbosa and Ipomoea spp.

Turbina corymbosa and Ipomoea spp. Según Wade Davis, Albert Hofmann, el inventor del LSD, descubrió que «los principios activos del ololiuque [Turbina corymbosa]eran dos alcaloides indólicos, la amida del ácido lisérgico y la hidroxietilamida del ácido lisérgico, compuestos que ya tenía en las estanterías de su laboratorio». Sobre este y otros miembros de la familia…

Lophophora williamsii
| |

Lophophora williamsii

Lophophora williamsii Wade Davis espera que tengamos siempre presente una verdad fundamental sobre este cactus: «De hecho, ahora sabemos, basándonos en recientes descubrimientos arqueológicos, que los nativos de México han comido peyote durante siete mil años«. Sobre lo que caracterizan como un «cactus divino» utilizado por los indios huicholes de México, Stacy B. Schaefer y…

Datura innoxia
| |

Datura innoxia

Datura innoxia Según Peter T. Furst, «la datura, toloache del náhuatl toloatzin, en México y también en la California india, era, y en muchos lugares sigue siendo, el intoxicante ritual preferido entre los pueblos nativos del suroeste [de los EE.UU.] y el noroeste de México, incluidos los tepehuanes». También llamada manzana espinosa mexicana, esta planta…

Salvia apiana
| |

Salvia apiana

Salvia apiana Una página web del Departamento de Biología de la Universidad de San Diego contiene la siguiente información sobre Salvia apiana, una planta muy conocida y popular para hacer usar de su humo para ritos de limpieza: «La salvia blanca es una planta importante y sagrada para los nativos americanos. Esta planta proporciona tanto…

Hierochloe odorata
| |

Hierochloe odorata

Hierochloe odorata La Sweetgrass que aparece en la imagen para la página web de Microcosmos crecía en un patio trasero del norte del estado de Nueva York. Su nombre en Mohawk (kanien’keha) es Óhonte Wenserákon. En una entrada de The Canadian Encyclopedia, esta planta con su distintivo color rojo en la base de sus largas…

End of content

End of content