Yagé (Complejo)

Microcosmos tiene el honor de que Neil Logan, co-creador de la herramienta de diseño AgroforestryX.com, y Jonathon Miller Weisberger, autor de Rainforest Medicine: Preserving Indigenous Science and Biological Diversity in the Upper Amazon, hayan aceptado la invitación de ser escritores invitados para esta nueva sección del Índice de Plantas denominada El Complejo de Yagé. Su investigación y experiencia personal con las enigmáticas y fascinantes variedades de Banisteriopsis caapi y otros miembros de la familia Malpighiaceae nos llevan al origen mismo del conocimiento vegetal sinérgico del yagé/ayahuasca que ha sido cuidado a lo largo del tiempo ancestral por los Siekopai (Secoya), guardianes de esta sabiduría (como Fernando Payaguaje), y sus dioses. Las impresionantes imágenes confocales que aquí se exponen, generadas por la especialista en microscopía Jill Pflugheber, ejemplifican proyectos innovadores de arte-ciencia que, según Joanna Page en Decolonizing Science in Latin American Art, «aumentan nuestra comprensión de otras especies promoviendo un compromiso estético y afectivo con los nuevos descubrimientos científicos, o despliegan técnicas científicas con objetivos distintos a los de predecir, controlar o mercantilizar el mundo natural». 

Victoria histórica del pueblo Siekopai en Ecuador:

Historic land win for Ecuador’s Siekopai sets precedent for other Indigenous peoples

Ecuador’s Siekopai Nation Wins Historic Land Back Victory In The Amazon Rainforest

La nación Siekopai en Ecuador logra una histórica victoria para la recuperación de su territorio ancestral en la selva amazónica

Historic ruling in Ecuador returns ownership of ancestral land to the Siekopai people

Una sentencia histórica en Ecuador devuelve a los siekopai la propiedad de su tierra ancestral

El Complejo Yagé

por Neil Logan

Dedicado a Miguel Payaguaje y su extensa familia (que incluye a su padre Delfín y su abuelo Fernando), así como a todos los cultivadores responsables de la custodia de estas lianas sagradas a lo largo del tiempo.

Miguel Piaguaje making cuttings of Wai Yagé to plant in a garden with pineapples, Sucumbíos Province, Ecuador, 2017. (Photos T. Baldwin)
Miguel Payaguaje haciendo esquejes de Wai Yagé para plantar en un jardín con piñas, provincia de Sucumbíos, Ecuador, 2017. (Fotos T. Baldwin)

Introducción

Este ensayo presentará los orígenes, la evolución y la cohistoria humana de la familia Malpighiaceae de lianas de importancia etnomédica con el fin de arrojar luz sobre la confusión y la controversia que rodean a estos importantes taxones. La intención es llamar la atención sobre la importancia de preservar y apoyar a las culturas indígenas que siguen teniendo profundas conexiones con estas plantas sagradas antes de que este conocimiento desaparezca. Las imágenes creadas con el microscopio confocal de estas especies aparecen en el sitio web Microcosmos: homenaje a las plantas sagradas de las Américas. Lea el artículo completo aquí.

Variedades de yagé y sus nombres

Por Jonathon Miller Weisberger 

En este ensayo, compartiré algunas ideas clave sobre las variedades notables de la enigmática liana visionaria de la Amazonia, Banisteriopsis caapi, específicamente relacionadas con la ciencia indígena del yagé, tal y como la conoce y practica el pueblo Siekopai de habla tukanoana occidental del norte de la Amazonia ecuatoriana. La información que recibí sobre estas plantas me la transmitieron los bondadosos ancianos tradicionales, guardianes de este conocimiento sagrado ancestral, con los que entablé amistad durante mi estancia de cinco años (1995-2000) en casa del anciano tradicional Cesáreo Piaguaje. Al centrarme en los nombres indígenas de B. caapi en lengua paicoca, descubro fascinantes atributos simbólicos y conocimientos culturales relacionados con esta mística liana leñosa que es la base de la tradición de la medicina vegetal holística, ceremonial y enteogénica del yagé. Lea el artículo completo aquí.

Jeisson Castillo: pintando con el yagé para crear un mapa cognitivo alternativo.

Steven F. White 

Publicaciones Similares