Bursera fagaroides
|

Bursera fagaroides

Bursera fagaroides Según un equipo de científicos mexicanos dirigido por Mayra Antúnez-Mojica, la Bursera fagaroides tiene una actividad antitumoral demostrada. En su resumen publicado en 2021, afirman: «En general, los lignanos de B. fagaroides mostraron una potente actividad anticancerígena, aunque también se han descrito propiedades antitumorales, antibacterianas, antiprotozoarias, antiinflamatorias y antivirales». Los investigadores también mencionan…

Tagetes lucida
|

Tagetes lucida

Tagetes lucida Los huicholes llaman Tamutsáli y Yahutli a la Tagetes lucida (caléndula mexicana), una planta originaria de América. Sus flores de vivos colores se utilizan en ceremonias religiosas en los altares de las casas como incienso y en el arte popular decorativo asociado al Día de los Muertos en todo México y tienen un…

Bourreria huanita
|

Bourreria huanita

Bourreria huanita Un equipo de investigadores dirigido por Iandra Holzmann descubrió que el árbol raro y casi extinto Bourreria huanita que crece en Mesoamérica y fue utilizado ritualmente por la cultura mexica y maya tiene propiedades medicinales que exhiben actividades sedantes, antidepresivas e hipnóticas en ratones. Según estos científicos, “Encuestas etnobotánicas realizadas en Guatemala han…

Cannabis spp.
|

Cannabis spp.

Cannabis spp. Schultes y Hofmann (con Rätsch), los autores de The Plants of the Gods, escriben sobre una relación entre el Cannabis y la humanidad que «existe ahora probablemente desde hace diez mil años, desde el descubrimiento de la agricultura en el Viejo Mundo». Documentan los antiguos usos de esta planta polivalente en la India,…

Ceiba pentandra
|

Ceiba pentandra

Ceiba pentandra Un mes de enero, mi esposa Esthela Calderón y yo llevamos en secreto hojas de Ceiba (así como de Cacao y Copal) envueltas en toallas de papel húmedas y selladas en bolsas de plástico a través de las fronteras desde nuestra finca ancestral en Pueblo Redondo (Telica), Nicaragua, hasta el áspero invierno de…

Amaranthus spp.
|

Amaranthus spp.

Amaranthus spp. Ricardo Ortiz describe la enorme importancia del amaranto como alimento básico en la época precolombina y también cómo se utilizaba como planta sagrada en los rituales dedicados al dios de la guerra azteca (mexica) Huitzilopochtli. Las semillas eran una parte integral de los festivales en los que se hacían sacrificios humanos. En consecuencia,…

Solandra spp.
| |

Solandra spp.

Solandra spp. Como ocurrió con tantas otras plantas y hongos en América durante el período colonial, Tim Knab sostiene que los sacerdotes católicos, al intentar prohibir el uso ritual huichol de la Solandra (cuyo nombre común es Kiéri), «probablemente destruyeron muchas de las plantas en su infructuoso esfuerzo por erradicar la idolatría en la región». Masaya Yasumoto…

Salvia divinorum
| |

Salvia divinorum

Salvia divinorum El estudio más completo de Salvia divinorum, un miembro de la familia de la menta, fue publicada en el Journal of Ethnopharmacology en 2013 por un equipo de investigadores dirigido por Ivan Casselman. Su artículo «se concentra en la investigación de Salvia divinorum durante los últimos 50 años, incluyendo la etnobotánica, la etnofarmacología,…

Turbina corymbosa and Ipomoea spp.
|

Turbina corymbosa and Ipomoea spp.

Turbina corymbosa and Ipomoea spp. Según Wade Davis, Albert Hofmann, el inventor del LSD, descubrió que «los principios activos del ololiuque [Turbina corymbosa]eran dos alcaloides indólicos, la amida del ácido lisérgico y la hidroxietilamida del ácido lisérgico, compuestos que ya tenía en las estanterías de su laboratorio». Sobre este y otros miembros de la familia…

Lophophora williamsii
| |

Lophophora williamsii

Lophophora williamsii Wade Davis espera que tengamos siempre presente una verdad fundamental sobre este cactus: «De hecho, ahora sabemos, basándonos en recientes descubrimientos arqueológicos, que los nativos de México han comido peyote durante siete mil años«. Sobre lo que caracterizan como un «cactus divino» utilizado por los indios huicholes de México, Stacy B. Schaefer y…

End of content

End of content