Lewis Daly

Microcosmos | Comentario

Crecí en la campiña inglesa, aprendiendo de mis abuelos conocimientos populares sobre plantas y pájaros en una granja de Lincolnshire. Los árboles y los setos estaban dotados de una magia y una intriga particulares. Estas experiencias infantiles ejercieron una clara influencia formativa en mi hermano y en mí. Mientras que yo acabé convirtiéndome en un antropólogo de las plantas (o, alternativamente, en un etnobotánico) que trabajaba en la Amazonia indígena, mi hermano se hizo doctor en palinología, especializándose en el estudio de los granos de polen fosilizados de la extinción del Cretácico-Terciario que acabó con los dinosaurios. Extremos radicalmente opuestos del espectro de los estudios sobre las plantas, sin duda, pero ambos igualmente bajo un hechizo vegetal.

Microcosmos es un recurso digital rico y fascinante para cualquier persona interesada en las plantas sagradas y enteógenas de las tierras bajas de Sudamérica. Este proyecto multimedia de arte y ciencia aúna la ciencia de las plantas, la antropología, la etnobotánica, el arte y el activismo en una novedosa fusión que abre el fascinante mundo de la sabiduría de las plantas indígenas a un amplio público de forma ética. Como antropólogo social que trabaja en la interfaz entre las personas y las plantas, este recurso de libre acceso me ha resultado de gran utilidad en mis propias exploraciones de los mundos vegetales amazónicos. El sitio web, accesible y estéticamente intrigante a partes iguales, está repleto de recursos útiles para etnobotánicos amazónicos de todo tipo. Es raro encontrar un recurso que no sólo cruce la brecha epistemológica entre las ciencias de la vida y las artes y humanidades, sino que la acepte activamente como Microcosmos. 

Lewis Daly (l.daly@ucl.ac.uk) es profesor de Antropología Social y Medioambiental en el University College de Londres (UCL). Ha realizado investigaciones etnográficas a largo plazo con sociedades indígenas del norte de la Amazonia, explorando temas relacionados con la agricultura, la medicina herbal, los rituales chamánicos, la mitología y la cosmología. 

Lewis es cofundador y coeditor de TEA: The Ethnobotanical Assembly, una revista en línea de libre acceso que explora las relaciones entre las personas y las plantas desde diversos ángulos y perspectivas.

Algunas publicaciones recientes:

Shepard Jr., Glenn H. y Lewis Daly (2022) Sensory Ecologies, Plant-Persons, and Multinatural Landscapes in AmazoniaBotany (2): 83–96. 

Daly, Lewis (2021) Cassava Spirit and the Seed of History: On Garden Cosmology in Northern AmazoniaAnthropological Forum 34(4): 377–395. 

Daly, Lewis y Glenn H. Shepard Jr. (2019) Magic Darts and Messenger Molecules: Toward a Phytoethnography of Indigenous AmazoniaAnthropology Today 35(2): 13–18. 

Publicaciones Similares