Justicia pectoralis var. Stenophylla
Los yanomamis utilizan las hojas secadas a la sombra de la Justicia pectoralis var. Stenophylla como aditivo de los rapés psicoactivos de Virola. El mundo microcósmico que revela esta modesta planta que crece en todo el Caribe y en América Central y del Sur con una gran variedad de nombres comunes es asombrosamente complejo y hermoso. Tiene una plétora de usos medicinales que incluyen el alivio de los problemas de próstata, la tos y los resfriados, las erupciones cutáneas, la diabetes, los dolores menstruales, la menopausia, la epilepsia y los trastornos de las vías respiratorias. Debido a la presencia de cumarina, las hojas de J. pectoralis tienenun olor dulce. Una reciente investigación fitoquímica llevada a cabo por Luzia Kalyne Almeida Moreira Leal et al. encontró que la planta «tiene potencial terapéutico para el tratamiento de enfermedades inflamatorias como el asma».
Un equipo de investigadores brasileños dirigido por Thays Lima Fama Guimarães estudió la Justicia pectoralis para la revista Food Chemistry Advances en 2023 y concluyó que esta planta, conocida como chambá en Brasil, «demostró un gran potencial, presentando una composición rica en fenólicos, especialmente umbeliferona, presentando una mayor actividad antioxidante y acción antimicrobiana, que se visualizó por sus concentraciones mínimas inhibitorias y bactericidas sobre importantes bacterias transmitidas por los alimentos.»